Trasteros para particulares:Particulares

precios y reservas

Trasteros para autónomos:Autónomos

precios y reservas

Almacenes para empresas:Empresas

precios y reservas

Trasteros para particulares

COMUNIDAD DE MADRID

Trasteros para autonomos

COMUNIDAD DE MADRID

Almacenes para empresas

COMUNIDAD DE MADRID

Cómo organizar tu oficina (y dónde guardar lo que no te cabe)

Cuando tu oficina empieza a necesitar un respiro

Si recientemente has contactado con Trastering Gavá-Castelldefels, es muy posible que te hayas encontrado con un problema: casi no nos quedaban trasteros disponibles. Teníamos la casa llena. Es por eso que nos hicimos con el terreno de al lado, y hemos duplicado nuestro tamaño para tener disponibilidad.

Pero reorganizar no significa empezar de cero ni tirar lo que puede seguir siendo útil. Con algunos ajustes inteligentes y una solución de desahogo externa, es posible recuperar orden, liberar espacio y seguir trabajando con eficiencia.

Cómo organizar tu oficina sin complicaciones

1. Revisa lo esencial

Antes de mover muebles o comprar más estanterías, hay que hacer una revisión crítica:

  • ¿Qué se usa cada semana?
  • ¿Qué materiales están duplicados?
  • ¿Qué campañas, catálogos o documentos ya no necesitas a mano?

Ejemplos habituales que se pueden almacenar fuera de la oficina sin afectar el día a día:

  • Material promocional de otras temporadas
  • Equipos informáticos antiguos
  • Expositores de campañas anteriores
  • Documentación fiscal o legal ya archivada

Este primer filtro libera espacio y ayuda a visualizar mejor qué es realmente imprescindible.


2. Ordena las mesas de trabajo y zonas clave

Un entorno despejado empieza por las mesas de trabajo. En oficinas pequeñas, es común que se acumulen impresoras, carpetas provisionales o productos de muestra.

Estas buenas prácticas te ayudarán a conseguir ese orden:

  • Reserva la mesa solo para lo imprescindible del día a día.
  • Traslada lo esporádico a cajas organizadoras bien etiquetadas.
  • Lo que no cabe o se usa poco, al almacén externo.

En Trastering, puedes acceder con tu vehículo hasta la misma puerta de tu almacén, lo que facilita aún más la operativa de retirada o entrega de material.


3. Sácale partido a las paredes

Cuando las superficies horizontales no dan más de sí, las paredes pueden ser grandes aliadas:

  • Baldas flotantes para documentos archivados
  • Estanterías metálicas regulables para almacenaje modular
  • Paneles perforados para colgar herramientas o accesorios

Este tipo de soluciones permite organizar por áreas sin saturar zonas de paso o de trabajo.

4. Clasifica y etiqueta

Tener las cosas organizadas es útil; poder localizarlas rápido, aún más. Estos pasos prácticos te ayudarán a clasificarlo todo para poder tenerlo a mano:

  • Dividir la documentación en base a su tipología:
    • Clientes: activos, antiguos, potenciales.
    • Material de oficina por categorías: papelería, merchandising, equipamiento técnico…
  • Etiquetar claramente cada caja o archivo evitará confusiones y acelerará el acceso cuando lo necesites.

Si quieres profundizar en cómo gestionar tu inventario de manera más eficaz, puedes consultar este artículo.



¿Y qué haces con lo que no cabe, pero sí necesitas?

Aquí es donde muchas oficinas se bloquean. Hay materiales que:

  • No se usan a diario
  • Pero son importantes o costosos de reemplazar
  • No caben, pero no puedes deshacerte de ellos

Almacenar fuera lo que no necesitas cada semana, pero sí forma parte de tu operativa, es una solución cada vez más habitual.

En Trastering, muchas empresas usan este espacio como espacio de apoyo periodico o puntual para guardar:

  • Stock de productos
  • Material gráfico
  • Mobiliario auxiliar
  • Documentación archivada
  • Kits para ferias o eventos

Algunas empresas con las que trabajamos ya lo están haciendo así. Si necesitas un ejemplo real, puedes consultarlo con el equipo de Trastering.

×

Tienes que seleccionar una opción antes

×

Tienes que seleccionar un centro para continuar

Alquilamos trasteros con acceso directo desde tu vehículo, ideales tanto para particulares como para autónomos y empresas. Gana el espacio que necesitas en minutos alquilando un trastero en Trastering para guardar tus bienes con total seguridad.

Qué tener en cuenta al alquilar un trastero

Cuando el objetivo es usar un trastero como apoyo habitual al despacho, conviene valorar varios aspectos:

  • Ubicación cercana para poder acceder fácilmente.
  • Un tamaño ajustado a lo que realmente se quiere guardar.
  • Acceso amplio (en Trastering es de 6:00 a 24:00, todos los días).
  • Contratos flexibles, sin permanencias largas.
  • Elementos que faciliten el orden dentro del trastero (estanterías, cajas, muebles modulares…)

Si estás valorando diferentes opciones, este artículo te puede ayudar a comparar las diferencias entre un trastero tradicional y Trastering.

Recupera orden y funcionalidad en tu espacio de trabajo

Organizar la oficina no es una cuestión decorativa: mejora la productividad, reduce el estrés del equipo y te permite centrarte en lo que importa.

Si necesitas liberar espacio sin perder acceso a lo que sigues usando, reserva tu pequeño almacén en Trastering en menos de 3 minutos.

Con máxima seguridad, acceso directo en vehículo, centros cercanos y total flexibilidad, ponemos a tu alcance el desahogo que tu oficina necesita para seguir creciendo.



Centros Trastering

Puedes encontrar nuestros trasteros en:

  • Madrid: Vicálvaro.
  • Barcelona: Cornellà-Hospitalet, Gavà-Castelldefels, La Llagosta-Mollet del Vallès, Mataró-Maresme, Vilanova-Sant Pere de Ribes.

Blog Trastering

Consulta precios y reserva tu trastero gratuitamente ahora

×

Tienes que seleccionar una opción antes

×

Tienes que seleccionar un centro para continuar

Alquilamos trasteros con acceso directo desde tu vehículo, ideales tanto para particulares como para autónomos y empresas. Gana el espacio que necesitas en minutos alquilando un trastero en Trastering para guardar tus bienes con total seguridad.

Column 1

Column 2

Column 3

Column 4